Enlaces de accesibilidad

Nombran Embajador del Exilio Cubano al jefe de la misión de EEUU en La Habana


Mike Hammer junto a Marcell Felipe, Diego Suárez, y Miguel Cossío, en el Museo Americano de la Diáspora Cubana.
Mike Hammer junto a Marcell Felipe, Diego Suárez, y Miguel Cossío, en el Museo Americano de la Diáspora Cubana.

El reconocimiento al experimentado diplomático, Mike Hammer, fue otorgado por organizaciones del exilio cubano y destaca su labor a favor de la defensa de los derechos humanos, la libertad y la democracia en la isla.

Getting your Trinity Audio player ready...

El jefe de la misión diplomática de Washington en La Habana, Mike Hammer, fue nombrado Embajador del Exilio Cubano, durante una reciente visita al Museo Americano de la Diáspora Cubana.

"El título de embajador del Exilio Cubano es un justo reconocimiento al excelente trabajo que Hammer ha venido realizando en el corto tiempo que lleva en Cuba como jefe de la misión diplomática de EEUU", dijo a Martí Noticias Miguel Cossío, director ejecutivo del Museo Americano de la Diáspora Cubana.

El reconocimiento fue otorgado por organizaciones del exilio y destaca la labor de Hammer a favor de la defensa de los derechos humanos, la libertad y la democracia en la isla.

“Su voz firme, su compromiso constante y su valentía son un faro de esperanza para millones de cubanos que claman por un país libre”, reconoce el premio.

Nombran al jefe de la misión diplomático de EEUU en La Habana, Mike Hammer, como Embajador del Exilio Cubano
Nombran al jefe de la misión diplomático de EEUU en La Habana, Mike Hammer, como Embajador del Exilio Cubano

La placa entregada a Hammer está firmada por Marcell Felipe, presidente del Museo Americano de la Diáspora Cubana y la Fundación Inspira América; Rafael Montalvo, presidente de la Asociación de Veteranos de la Brigada de Asalto 2506-Bahía de Cochinos; Orlando Gutiérrez, coordinador de la Asamblea de la Resistencia Cubana; Rosa María Payá, coordinadora general de Cuba Decide; María Werlau, directora ejecutiva de Archivo Cuba; Sylvia Iriondo, presidenta de MAR por Cuba; y Tony Costa, presidente de la Fundación de Derechos Humanos en Cuba.

Placa entregada a Mike Hammer tras su nombramiento como Embajador del Exilio Cubano
Placa entregada a Mike Hammer tras su nombramiento como Embajador del Exilio Cubano

Para Cossío, el hecho de que siete organizaciones y líderes del exilio hayan querido honrar la labor de Hammer "significa que existe una unión de voluntades en pro de una misma causa: la libertad de Cuba".

Desde su llegada a la isla en noviembre del año pasado, Hammer se ha reunido con opositores, periodistas independientes, familiares de presos políticos, figuras de la Iglesia Católica, y otras denominaciones religiosas, y ciudadanos en general.

El régimen cubano lo acusa abiertamente de fomentar la subversión, pero él asegura que su única intención es “escuchar al pueblo cubano”, a la gente hambreada y decepcionada de la revolución.

"La campaña desplegada por la dictadura contra la figura de Hammer es solo una señal de desepero y de que su fin está más cerca que nunca", dijo Cossío a nuestra redacción.

Mike Hammer en el Museo de la Diáspora Cubana
Mike Hammer en el Museo de la Diáspora Cubana

Otras reconocidas figuras internacionales, como el ex presidente de Polonia, Lech Walesa, y el ex secretario general de la OEA, Luis Almagro, han recibdio también el título de embajadores del Exilio Cubano.

Foro

XS
SM
MD
LG