Estados Unidos anunció este miércoles una nueva política de restricción de visados para los extranjeros implicados en incidentes de censura.
"Hoy anuncio una nueva política de restricción de visados que se aplicará a los ciudadanos extranjeros responsables de la censura de expresiones protegidas en Estados Unidos", indicó el Secretario de Estado, Marco Rubio.
La medida está amparada en la Ley de Inmigración y Nacionalidad, que autoriza al Secretario de Estado a declarar inadmisible a cualquier extranjero cuyo ingreso en Estados Unidos “pudiera tener posibles consecuencias adversas graves para la política exterior de Estados Unidos”. De acuerdo a lo dispuesto, algunos familiares de estas personas sancionadas también pueden estar impactados por la restricción de visado.
El jefe de la diplomacia estadounidense dijo que "es inaceptable que funcionarios extranjeros emitan o amenacen con emitir órdenes de arresto contra ciudadanos estadounidenses o residentes en Estados Unidos por publicaciones en redes sociales en plataformas estadounidenses mientras se encuentran físicamente en territorio estadounidense".
"Es igualmente inaceptable que funcionarios extranjeros exijan a las plataformas tecnológicas estadounidenses que adopten políticas globales de moderación de contenidos o que participen en actividades de censura que excedan su autoridad y se extiendan a Estados Unidos", agregó Rubio.
El cubanoamericano dijo que de ninguna manera serán toleradas las injerencias en la soberanía estadounidense, especialmente cuando socaven el ejercicio de del derecho fundamental a la libertad de expresión.
"La libertad de expresión es uno de los derechos más preciados que disfrutamos como estadounidenses. Este derecho, consagrado legalmente en nuestra Constitución, nos ha distinguido como un faro de libertad en todo el mundo. A pesar de que tomamos medidas para rechazar la censura en nuestro país, observamos casos preocupantes de gobiernos y funcionarios extranjeros que ejercen la censura. En algunos casos, funcionarios extranjeros han tomado medidas de censura flagrantes contra empresas tecnológicas estadounidenses y ciudadanos y residentes de Estados Unidos sin tener autoridad para hacerlo", precisó Rubio en un comunicado del Departamento de Estado.
Foro